El martes estuve charlando con alumnos de distintas escuelas de Rafaela en el Archivo Histórico Municipal de Rafaela.
El miércoles, viajé por primera vez a Moises Ville y pude conocer una parte importante de la historia de la migración judía de fines del siglo XIX, que también es parte de la historia de nuestro país. Pude visitar el primer cementerio judío de Argentina, la biblioteca Popular Barón Hirsch (que resiste a pesar de todo, gracias a la Conabip), y charlamos con muchos alumnos en el Teatro Kadima.
Gracias a Natalia y Julieta de Rafaela, a Judith, Hilda y Marta y a todos los que me recibieron y me escucharon con tanto respeto y atención, Y a Vaad Hakeilot, por esta hermosa oportunidad. Siempre es un placer contar las historias de Mira, Nusia y Hanka.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario