Mientras termino de corregir Hanka 753, nos llegan estas lindas palabras sobre Vito y Giuseppina desde España. Gracias al amigo Juan Herranz y a su blog literario 
"En alguna otra ocasión ya hablé de los amores inconfesables, concretamente para la reseña de El libro de las parábolas, de Olov Enquist.
 En este caso también encontramos grandes dosis de amor prohibido 
llevado al extremo de lo moral y lo natural, según se nos ha dado a 
entender generalmente.
Vito y Giuseppina son hermanos. Se quieren. Han 
compartido su infancia pero ahora se encuentran en ese momento de 
transición de la infancia hacia la madurez y siguen profesándose un amor
 ya prácticamente inconfesable, pues ha llegado más allá de esos límites
 de lo prohibido y lo inmoral.
El libro Su rotro en el tiempo
 nos plantea la dificil encrucijada de hasta donde nos puede alcanzar el
 amor, atravesando ese extraño (y no siempre confesable) umbral del 
deseo.
Para mayor extrañeza de una lectura singular, nos 
encontramos en Sicilia en plena Segunda Guerra Mundial. Así, la trama 
consigue moverse por territorios imprevisibles entre la violencia y el 
amor imposible a ojos de los demás.
Sobrevivir uno mismo a la guerra y sobrevivir a la 
vez el amor compartido con alguien tan cercano como un hermano es una 
misión ardua entre la incomprensión, el horro de la guerra, el miedo, el
 fascismo y el delirio general de una Europa intoxicada por el odio.
Pero al contrario de lo cabría esperar, el amor 
furtivo se hace siempre más fuerte, se alimenta de clandestinidad y de 
besos ocultos, de caricias íntimas en las sombras y de sonrisas 
cómplices.
Lo que Vito y Giuseppina viven es una odisea del amor
 en un escenario salpicado por la tragedia de la guerra y la miseria. 
Toda una aventura singular para los sentidos y el entendimiento del 
lector."

No hay comentarios.:
Publicar un comentario